Si te maltrata y no haces nada, estás dejando que lo haga

¿Qué es más peligroso que aquello que no se ve? la violencia verbal de forma furtiva se incrementa dentro de las relaciones causando daño a la relación que existe entre ambos.

Si te maltrata y no haces nada, estás dejando que lo haga

Donaciones

Indice de contenido

Si te maltratas y no haces nada, estás dejando que lo haga

“Si te maltratas y no haces nada, estás dejando que lo haga” (Montserrat Delgado). ¿Qué es más peligroso que aquello que no se ve? la violencia verbal de forma furtiva se incrementa dentro de las relaciones causando daño a la relación que existe entre ambos. 

La vida cotidiana nos enfrenta permanentemente con situaciones en las que al comunicarnos con otros descubrimos que no compartimos los mismos puntos de vista, nuestra primera tendencia es creer que lo que nosotros creemos, vemos y pensamos es correcto, eso muchas veces desencadena discusiones o desencuentros con otros, en algunos casos esas diferencias de perspectiva se escucha con respeto y no va más allá del intercambio de ideas, en otros casos alcanza niveles de violencias en que las agresiones pueden no ser físicas pero sí verbales y en esos casos lo que se dice intenta alcanzar al otro en su identidad, la violencia verbal tiene efectos y no siempre somos conscientes de cómo esta manera de comunicación va dejando marcas. “No solo los golpes duelen” (Pamela Palenciano Jódar). Este fenómeno puede presentarse en cualquier tipo de relación (pareja, familia, ámbito laboral o educativo) presentándose de forma activa o pasiva, evolucionando de manera sutil, logrando poder pasar de forma desapercibida, manifestándose en forma de quejas, acusaciones, ofensas que buscan molestar, humillar o menospreciar, así como en amenazas, gritos, insultos, entre otras, propiciando a la afección psicológica de la víctima, baja autoestima, depresión y/o ansiedad, deterioro de las relaciones cercanas, altos niveles de estrés, irritabilidad y frustración, todos estos factores pueden propiciar a desarrollar Sentimientos de tristeza, bajo estado de ánimo e ideación suicida. Una persona que ha sufrido violencia verbal por un tiempo prolongado puede llegar a percibirla como normal y repetir el patrón, en la mayoría de los casos el abusador no tiene plena consciencia de estar ejerciendo violencia sobre la víctima, ya que por la relación afectiva que existe de por medio, la posición jerárquica que otorga poder, la forma de interacción utilizada en el entorno, entre otros factores, normalizan este tipo de violencia, haciendo difícil su detección y erradicación. 

En conclusión la violencia verbal, es uno de los maltratos emocionales más comunes y el tipo de abuso más disimulado y aceptado por la sociedad, las palabras pueden causar mucho daño y lo que empieza en gritos suele terminar en golpes, no permitas la violencia verbal y no aceptes que otros la padezcan.

Conviertete en un socio donante

Juntos vamos a hacer un mejor mundo para todos ¿Dificil de creer? Ya lo sabemos, observanos, desafianos, involucrate y marquemos la diferencia.

Socio donante

¿Que te parecio?

5/5
Siguenos

#JUNTOPODEMOS 🇲🇽

GRACIAS POR TU APOYO

Donaciones

¿Quieres Formar Parte De Nuestro Equipo?

Cómo la Inteligencia Artificial Está Transformando el Trabajo de las ONG

Las ONG están descubriendo cómo la Inteligencia Artificial puede ayudarlas a alcanzar sus objetivos. Esta tecnología está permitiendo que las ONG sean más eficientes y puedan llevar a cabo sus proyectos con mayor rapidez y eficacia. Está transformando el trabajo de las ONG al permitirles tener una mayor visibilidad y alcanzar una mayor cantidad de personas.

¿Cómo la ONU Estableció el 2030 como el Límite para Evitar el Daño Permanente al Planeta? Una Reflexión

En 2015, la ONU adoptó el Objetivo de Desarrollo Sostenible de 2030, que establece un límite para evitar el daño permanente al planeta. Esta decisión refleja la preocupación creciente por el medio ambiente y la necesidad de una acción inmediata para preservar la tierra y su biodiversidad.

¿Cómo la ONU Estableció el 2030 como el Límite para Evitar el Daño Permanente al Planeta? Una Reflexión

En 2015, la ONU adoptó el Objetivo de Desarrollo Sostenible de 2030, que establece un límite para evitar el daño permanente al planeta. Esta decisión refleja la preocupación creciente por el medio ambiente y la necesidad de una acción inmediata para preservar la tierra y su biodiversidad.

¿Cómo la ONU Estableció el 2030 como el Límite para Evitar el Daño Permanente al Planeta? Una Reflexión

En 2015, la ONU adoptó el Objetivo de Desarrollo Sostenible de 2030, que establece un límite para evitar el daño permanente al planeta. Esta decisión refleja la preocupación creciente por el medio ambiente y la necesidad de una acción inmediata para preservar la tierra y su biodiversidad.

¿Cómo los Bancos de Alimentos Proveen Comida a las Personas Necesitadas? Una Mirada a la Realidad de los Bancos de Alimentos

Los bancos de alimentos son una parte importante de la lucha contra el hambre en todo el mundo. Estos bancos proporcionan comida a aquellas personas que están en situación de vulnerabilidad, permitiendo que los necesitados tengan acceso a alimentos nutritivos. Esto es especialmente importante para aquellos que no tienen los medios para comprar alimentos.

Lo mas nuevo

Planeta Tierra cambio climatico ONG

Cómo la Inteligencia Artificial Está Transformando el Trabajo de las ONG

Las ONG están descubriendo cómo la Inteligencia Artificial puede ayudarlas a alcanzar sus objetivos. Esta tecnología está permitiendo que las ONG sean más eficientes y puedan llevar a cabo sus proyectos con mayor rapidez y eficacia. Está transformando el trabajo de las ONG al permitirles tener una mayor visibilidad y alcanzar una mayor cantidad de personas.

Read More →

¿Cómo la ONU Estableció el 2030 como el Límite para Evitar el Daño Permanente al Planeta? Una Reflexión

En 2015, la ONU adoptó el Objetivo de Desarrollo Sostenible de 2030, que establece un límite para evitar el daño permanente al planeta. Esta decisión refleja la preocupación creciente por el medio ambiente y la necesidad de una acción inmediata para preservar la tierra y su biodiversidad.

Read More →

¿Cómo la ONU Estableció el 2030 como el Límite para Evitar el Daño Permanente al Planeta? Una Reflexión

En 2015, la ONU adoptó el Objetivo de Desarrollo Sostenible de 2030, que establece un límite para evitar el daño permanente al planeta. Esta decisión refleja la preocupación creciente por el medio ambiente y la necesidad de una acción inmediata para preservar la tierra y su biodiversidad.

Read More →

¿Cómo la ONU Estableció el 2030 como el Límite para Evitar el Daño Permanente al Planeta? Una Reflexión

En 2015, la ONU adoptó el Objetivo de Desarrollo Sostenible de 2030, que establece un límite para evitar el daño permanente al planeta. Esta decisión refleja la preocupación creciente por el medio ambiente y la necesidad de una acción inmediata para preservar la tierra y su biodiversidad.

Read More →

¿Cómo los Bancos de Alimentos Proveen Comida a las Personas Necesitadas? Una Mirada a la Realidad de los Bancos de Alimentos

Los bancos de alimentos son una parte importante de la lucha contra el hambre en todo el mundo. Estos bancos proporcionan comida a aquellas personas que están en situación de vulnerabilidad, permitiendo que los necesitados tengan acceso a alimentos nutritivos. Esto es especialmente importante para aquellos que no tienen los medios para comprar alimentos.

Read More →

La reforestación no es la solución

La reforestación es una parte importante de la conservación de la biodiversidad, pero no es la única solución. Es necesario abordar las causas profundas de la degradación de los bosques, como la explotación de recursos, la contaminación y el cambio climático.

Read More →